- 822 61 52 60
- info@eduka-te.com
- LUN - VIE: 8:30 - 17:30

FORMACIÓN IGUALDAD
- Para equipos y directivos
- E-learning
- 100% bonificable
Informacion y Sensibilización para la Igualdad
- Formación para equipos y personal base
- E-learning
- 4 horas
- 100% bonificable
OBJETIVOS DEL CURSO
CONOCER LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES RELACIONADOS CON LA SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO, LA VISIBILIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES A LO LARGO DE LA HISTORIA, LA FUNDAMENTACIÓN DE LAS ACCIONES POSITIVAS Y LA NORMATIVA EXISTENTE PARA SU APLICACIÓN.
DIRIGIDO A:
TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE QUIERAN TENER UN CONOCIMIENTO BÁSICO SOBRE LOS PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
OBJETIVO
DAR A CONOCER Y HACER VISIBLE EL PAPEL QUE LA MUJER HA TENIDO A LO LARGO DE LA HISTORIA Y SUS REIVINDICACIONES POR LA IGUALDAD.
CONTENIDO
- La mujer en la historia
- Introducción
- Haciendo un poco de historia
- Desde los orígenes
- Evolución en el ámbito laboral
- Primeras reivindicaciones sobre la igualdad
- Siglo XIX. Aparición de Las Sufragistas.
- Lucha por la igualdad en España
- Primer «voto femenino» en España
- Primeras diputadas españolas
- Mujeres destacadas de España
- Ejercicio 1: Lectura de la declaración de derechos de la mujer y la ciudadana de Olimpia de Gouges
- Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana
- Ejercicio 2: Visibiliza las mujeres de tu comunidad.
OBJETIVO
FUNDAMENTAR DESDE LA PSICOLOGÍA Y LA SOCIOLOGÍA EL PROCESO DEL APRENDIZAJE DE SER HOMBRES Y MUJERES Y DAR A CONOCER ALGUNOS CONCEPTOS BÁSICOS QUE EXPLICAN LAS DIFERENCIAS EXISTENTES EN EL DESARROLLO DEL GÉNERO.
CONTENIDO
- Socialización de género
- La socialización de género
- El sistema sexo-género
- Rol de género
- Influencia de los medios masivos de comunicación en el desarrollo de los roles femeninos
- Qué son los estereotipos sexistas
- Cómo aprendemos a ser mujeres y hombres
- Aportaciones de la psicología diferencial
- Aportaciones de la psicología social
- Los cambios sociales
- Desmontando estereotipos de género
EJERCICIO 1: CAPACIDADES Y ACTITUDES ASOCIADAS A LOS HOMBRES Y LAS MUJERES
EJERCICIO 2: COMPORTAMIENTOS Y GÉNERO
EJERCICIO 3: VERDAD O MENTIRA
OBJETIVO
CONOCER LOS CONCEPTOS BÁSICOS QUE FUNDAMENTAN Y REPRESENTAN LAS DIFERENCIAS EXISTENTES HOY EN DÍA ENTRE HOMBRES Y MUJERES EN LOS DIFERENTES ÁMBITOS DE LA VIDA.
CONTENIDO
- Conceptos básicos en igualdad de oportunidades
- Conceptos generales
- Ámbito reproductivo / productivo
- Reparto de responsabilidades. Corresponsabilidad y uso del tiempo
- Perspectivas de género
- Conceptos en el ámbito productivo
- Brecha de género
- Techo de cristal
- Empoderamiento femenino
- Cuotas de participación
- Ejercicio 1: Conceptos generales sobre género
- Ejercicio 2: Empoderamiento femenino
OBJETIVO
CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS Y PECULIARIDADES CON LAS QUE SE ENCUENTRAN LAS MUJERES EN EL ÁMBITO LABORAL.
CONTENIDO
- Participación social de la mujer. Mujer y empleo
- Introducción
- Normativa y empleo femenino
- Artículos relacionados con el Principio de Igualdad recogidos en la Constitución Española.
- Estatuto de los Trabajadores
- Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social
- Mujer y condiciones laborales
- Repercusiones laborales en las mujeres
- El síndrome de la mujer trabajadora
- Acumulación de roles en una misma persona
- Síntomas del SMT
- Consejos que puedes poner en práctica
- Cómo evitar sentirse culpable
- Síndrome de la Mujer Maravilla
- Síndrome de burnout
- Aspectos epidemiológicos del síndrome de Burnout
EJERCICIO 1: LECTURA DEL EXTRACTO DE LA CONFERENCIA «LA MADRE TRABAJADORA»
EJERCICIO 2: CUESTIONARIO SOBRE EL SMT
OBJETIVO
CONOCER LOS FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL, LA NORMATIVA EXISTENTE Y LAS POSIBLES MEDIDAS A PONER EN MARCHA.
CONTENIDO
- Conciliación de la vida laboral, familiar y personal
- La conciliación
- ¿Por qué conciliar?
- La conciliación y la corresponsabilidad
- Las consecuencias de la ausencia de conciliación en datos
- ¿Cómo podemos conciliar?
- Los tres aspectos de la conciliación
- El “más allá” de la Conciliación
- Conciliación en las pequeñas y medianas organizaciones
- Ventajas de la conciliación
- Ventajas competitivas para las Organizaciones
- ¿Cuál es el coste de la conciliación?
- ¿Por qué necesitamos conciliar?
- Ejercicio 1: Ordenar palabras
- Ejercicio 2: Reflexiona sobre cómo distribuyes los tiempos de tu vida
- Preguntas y reflexiones
- Medidas de conciliación familiar, laboral y personal
- Soluciones a tus necesidades actuales
- Uso de las medidas de conciliación
OBJETIVO
CONOCER LOS CONCEPTOS DE IGUALDAD, DISCRIMINACIÓN Y ACCIÓN POSITIVA Y SU APLICACIÓN A LA REALIDAD QUE VIVEN HOMBRES Y MUJERES
CONTENIDO
- Las acciones positivas
- Introducción
- Definición de igualdad
- Definición de discriminación
- Definición de acoso
- Las acciones protectoras y positivas
- Acciones positivas
- Las acciones positivas dentro de los Planes de Igualdad
EJERCICIO 1: COMPLETAR TEXTO
EJERCICIO 2: CONCEPTOS GENERALES SOBRE IGUALDAD
- Normativa en igualdad de oportunidades
- Introducción
- Normativa Europea
- Unión Europea
- Jurisprudencia comunitaria
- Organismos para la defensa y promoción del principio de igualdad
- Normativa ámbito nacional
- Ley 39/1999, de 5 de noviembre, para promover la conciliación de la vida familiar y laboral de las personas trabajadoras.
- Ley 27/2003, de 31 de julio, reguladora de la Orden de Protección de las víctimas de violencia doméstica.
- Ley 30/2003, de 13 de octubre, sobre medidas para incorporar la valoración del impacto de género en las disposiciones normativas que elabore el Gobierno.
- Ley 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de protección integral contra la violencia de género.
- Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad efectiva de mujeres y hombres.
- El Real Decreto-Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades
- Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
CONTENIDO
- Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres.
- Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro y el registro y depósito de convenios y acuerdos colectivos de trabajo.
- Normativa ámbito autonómico
- Normativa ámbito municipal
EJERCICIO 1: COMPLETAR TEXTO
EJERCICIO 2: PROFUNDIZA EN LA LEY DE IGUALDAD EFECTIVA DE MUJERES Y HOMBRES
EJERCICIO 3: COMENTARIOS SOBRE LA LEY DE IGUALDAD
CERTIFICADO DE REALIZACIÓN DEL CURSO
100% Bonificable
Igualdad de oportunidaDES: El comITÉ
- Formación para mandos intermedios y/o dirección
- E-learning
- 20 horas
- 100% bonificable
Tomar conciencia e identificar actitudes contrarias a la igualdad, construyendo nuevos conocimientos que generen comportamientos igualitarios en las mujeres y hombres que conforman la organización.
OBJETIVOS DEL CURSO
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
BJETIVO: FAMILIARIZARSE CON LOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA IGUALDAD ADQUIRIENDO NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE PERMITAN IDENTIFICAR SITUACIONES DE DESIGUALDAD, CON EL FIN DE SOCIALIZAR LA IGUALDAD EN LA EMPRESA.
- Hablando en igualdad
- Aclarando conceptos
- ¿Qué se entiende por igualdad de oportunidades?
- Sexo y género, ¿son lo mismo?
- Roles y estereotipos ¿de qué estamos hablando?
- Mercado de trabajo y género
- Uso del lenguaje y la imagen no sexista
- Imagen y medios de comunicación
- Ordenación del tiempo de trabajo. Corresponsabilidad y conciliación
- Uso del tiempo
- Conciliación laboral, familiar y personal
- La corresponsabilidad
- El acoso laboral, sexual y por razón de sexo
- ¿Qué es un protocolo sobre acoso laboral, sexual o por razón de sexo?
- Aclarando conceptos
- Qué debe contener un protocolo
- Resumen
OBJETIVO
CONOCER Y COMPRENDER EL PROCESO DE ELABORACIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA, ASÍ COMO EL MARCO NORMATIVO QUE REGULA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO ENTRE MUJERES Y HOMBRES.
CONTENIDO
- ¿Qué es un Plan de Igualdad?
- Marco normativo
- ¿A qué nos referimos cuando hablamos de la igualdad de oportunidades?
- ¿Es lo mismo la Igualdad formal que la igualdad real y efectiva?
- Equidad de género
- Proceso para elaborar e implantar un Plan de Igualdad en la empresa
- Concepto de los Planes de Igualdad en las empresas
- Características
- Fases para el desarrollo
- Contenido
- Resumen
a tu medida
LA MEJOR OPCIÓN SEGÚN LAS NECESIDADES
DE CADA FORMACIÓN
Si no encuentras un curso que se adapte exactamente a lo que buscabas consúltanos ¡Buscamos la mejor opción para ti y tu equipo!
Diseñamos cada acción con el número de horas idóneo según el punto de partida, modalidad y necesidades del alumno.
Trabajamos para conocer de dónde empezaremos para que la formación sea estimulante y paulatina para el alumno
Los diferentes sectores profesionales plantean retos específicos a los trabajadores. Por ello buscamos formación orientada a cada puesto.
La metodología que más se adapte a las exigencias de la formación: