- 822 61 52 60
- info@eduka-te.com
- LUN - VIE: 8:30 - 17:30

FORMACIÓN IGUALDAD
- Para equipos y directivos
- E-learning
- Presencial
- Blended
- 100% bonificable
Información y Sensibilización para la Igualdad
- Formación para equipos y personal base
- E-learning
- 4 horas
- 100% bonificable
OBJETIVOS DEL CURSO
TOMAR CONCIENCIA E IDENTIFICAR ACTITUDES CONTARIAS A LA IGUALDAD, CONSTRUYENDO NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE GENEREN COMPORTAMIENTO IGUALITARIOS EN LAS MUJERES Y HOMBRES QUE CONFORMAN LA ORGANIZACIÓN.
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
OBJETIVO
Familiarizarse con los conceptos relacionados con la igualdad adquiriendo nuevos conocimientos que permitan identificar situaciones de desigualdad, con el fin de socializar la igualdad en la empresa.
CONTENIDO
Hablando en igualdad
Aclarando conceptos
¿Qué se entiende por igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres?
Sexo y género, ¿son lo mismo?
Roles y estereotipos ¿de qué estamos hablando?
Mercado de trabajo y género
Uso del lenguaje y la imagen no sexista
Algunos consejos prácticos
Imagen y medios de comunicación
Ordenación del tiempo de trabajo. Corresponsabilidad y conciliación
Uso del tiempo
Conciliación laboral, familiar y personal
La corresponsabilidad
El acoso laboral, sexual y por razón de sexo
¿Qué es un protocolo sobre acoso laboral, sexual o por razón de sexo?
Aclarando conceptos
Qué debe contener un protocolo
Resumen
Objetivo
Conocer y comprender el proceso de elaboración y la implementación de un Plan de Igualdad en la empresa, así como el marco normativo que regula la igualdad de oportunidades y de trato entre mujeres y hombres.
Contenido
¿Qué es un Plan de Igualdad?
Marco normativo
¿A qué nos referimos cuando hablamos de la igualdad de oportunidades?
¿Es lo mismo la Igualdad formal que la igualdad real y efectiva?
Equidad de género
Proceso para elaborar e implantar un Plan de Igualdad en la empresa
Concepto de los Planes de Igualdad en las empresas
Características
Fases para el desarrollo
Contenido
Resumen
Igualdad de oportunidaDES: El comITÉ
- Formación para mandos intermedios y/o dirección
- E-learning
- 20 horas
- 100% bonificable
OBJETIVOS DEL CURSO
Tomar conciencia e identificar actitudes contrarias a la igualdad, construyendo nuevos conocimientos que generen comportamientos igualitarios en las mujeres y hombres que conforman la organización.
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
BJETIVO: FAMILIARIZARSE CON LOS CONCEPTOS RELACIONADOS CON LA IGUALDAD ADQUIRIENDO NUEVOS CONOCIMIENTOS QUE PERMITAN IDENTIFICAR SITUACIONES DE DESIGUALDAD, CON EL FIN DE SOCIALIZAR LA IGUALDAD EN LA EMPRESA.
- Hablando en igualdad
- Aclarando conceptos
- ¿Qué se entiende por igualdad de oportunidades?
- Sexo y género, ¿son lo mismo?
- Roles y estereotipos ¿de qué estamos hablando?
- Mercado de trabajo y género
- Uso del lenguaje y la imagen no sexista
- Imagen y medios de comunicación
- Ordenación del tiempo de trabajo. Corresponsabilidad y conciliación
- Uso del tiempo
- Conciliación laboral, familiar y personal
- La corresponsabilidad
- El acoso laboral, sexual y por razón de sexo
- ¿Qué es un protocolo sobre acoso laboral, sexual o por razón de sexo?
- Aclarando conceptos
- Qué debe contener un protocolo
- Resumen
OBJETIVO
CONOCER Y COMPRENDER EL PROCESO DE ELABORACIÓN Y LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD EN LA EMPRESA, ASÍ COMO EL MARCO NORMATIVO QUE REGULA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y DE TRATO ENTRE MUJERES Y HOMBRES.
CONTENIDO
- ¿Qué es un Plan de Igualdad?
- Marco normativo
- ¿A qué nos referimos cuando hablamos de la igualdad de oportunidades?
- ¿Es lo mismo la Igualdad formal que la igualdad real y efectiva?
- Equidad de género
- Proceso para elaborar e implantar un Plan de Igualdad en la empresa
- Concepto de los Planes de Igualdad en las empresas
- Características
- Fases para el desarrollo
- Contenido
- Resumen
Igualdad de oportunidaDES Y LENGUAJE NO SEXISTA
- Formación para todos los miembros de la empresa
- Presencial
- 6 horas
- 100% bonificable
OBJETIVOS DEL CURSO
CONOCER LOS PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTREHOMBRES Y MUJERES RELACIONADOS CON LA SOCIALIZACIÓN DE GÉNERO, LAVISIBILIZACIÓN Y LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES, LA FUNDAMENTACIÓN DE LASACCIONES POSITIVAS Y LA NORMATIVA EXISTENTE PARA SU APLICACIÓN. DAR A CONOCER LA LEGISLACIÓN, LAS POLÍTICAS Y PROTOCOLOS SOBRE ACOSOSEXUAL
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
ROLES DE GÉNERO: ESTEREOTIPOS
DEFINICIÓN DE IGUALDAD
DISCRIMINACIÓN LABORAL Y SUS ACEPCIONES
LEY ORGÁNICA DE IGUALDAD 3/2007 Y RD 6/2019
EL LENGUAJE E IMÁGENES QUE SE UTILIZAN EN LA EMPRESA
USO ANDROCÉNTRICO DEL LENGUAJE
USO SEXISTA DE LA IMAGEN
USO ASIMÉTRICO DE LOS TRATAMIENTOS
LEY ORGÁNICA DE IGUALDAD 3/2007
LEY GENERAL DE PUBLICIDAD Y OBSERVATORIO SEXISTA DE PUBLICIDAD
PREVENCIÓN DEL ACOSO LABORAL, ACOSO SEXUAL Y ACOSO POR RAZÓN DE SEXO PARA LA COMISIÓN DE IGUALDAD
- Formación para mandos intermedios y/o dirección
- E-learning
- Presencial
- 8 horas
- 100% bonificable
OBJETIVOS DEL CURSO
SABER DIFERENCIAR UNA SITUACIÓN DE ACOSO DE OTRA QUE NO LO ES, CONOCER LOS INDICADORES TEMPRANOS DE UNA SITUACIÓN DE ACOSO, EVITANDO EL AGRAVAMIENTO DEL PROBLEMA.
DETECTAR SI SE TRATA DE ACOSO LABORAL, EN CUALQUIERA DE SUS FORMAS, O DE OTRO FENÓMENO PSICOSOCIAL (CONFLICTO, ESTRÉS, BURNOUT…), CONOCER ESTRATEGIAS PARA PREVENIR LA APARICIÓN DE CASOS DE ACOSO.
IDENTIFICAR LAS FIGURAS CLAVE A LAS QUE SE PUEDEN DIRIGIR EN EL CASO DE SUFRIR ACOSO. SABER EL PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN DE LA EMPRESA EN CASO DE REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN POR ACOSO LABORAL. SER CONSCIENTE DE LAS GARANTÍAS COMO EMPLEADO/A QUE PARTICIPA EN UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN POR ACOSO, Y TAMBIÉN DE LAS CORRESPONDIENTES SANCIONES QUE PUEDEN SER IMPUESTAS
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
UNIDAD 1. ACOSO LABORAL. DEFINICIÓN E INDICADORES
UNIDAD 2. ACOSO SEXUAL. DEFINICIÓN E INDICADORES
UNIDAD 3. ACOSO POR RAZÓN DE SEXO/GÉNERO. DEFINICIÓN E INDICADORES
UNIDAD 4. PROTOCOLOS DE BUENAS PRÁCTICAS
UNIDAD 5. PROCEDIMIENTO
UNIDAD 6. VALORACIÓN INICIAL
UNIDAD 7. PROCESO DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD 8. COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
UNIDAD 9. RESOLUCIÓN Y COMUNICACIÓN
UNIDAD 10. SANCIONES
ELABORACIÓN E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE IGUALDAD
- Dirigido a profesionales del ámbito de los recursos humanos que desean desarrollar las competencias relacionadas de un plan de igualdad de acuerdo a la nueva legislación
- E-learning
- 100% bonificable
- 25 horas
OBJETIVOS DEL CURSO
Adquirir habilidades en la elaboración y aprobación de un plan de igualdad, a partir de la negociación colectiva.
CONTENIDO DE LA FORMACIÓN
Los movimientos reivindicativos
La construcción social de la realidad
La figura de Agente de Igualdad de Oportunidades
La igualdad formal
La negociación colectiva como herramienta para la igualdad
La Ley Orgánica 3/2007 o Ley de Igualdad
Concepto y contenido de los planes.
Metodología para la elaboración de un plan de igualdad.
Consideraciones generales. Agentes implicados.
Fases de elaboración del Plan.
Introducción
Técnicas de investigación social.
La Investigación Acción Participativa
Técnicas de gestión de planes para la igualdad.
CERTIFICADO DE REALIZACIÓN DEL CURSO
100% Bonificable
LA MEJOR OPCIÓN SEGÚN LAS NECESIDADES
DE CADA FORMACIÓN
Si no encuentras un curso que se adapte exactamente a lo que buscabas consúltanos ¡Buscamos la mejor opción para ti y tu equipo!
Diseñamos cada acción con el número de horas idóneo según el punto de partida, modalidad y necesidades del alumno.
Trabajamos para conocer de dónde empezaremos para que la formación sea estimulante y paulatina para el alumno
Los diferentes sectores profesionales plantean retos específicos a los trabajadores. Por ello buscamos formación orientada a cada puesto.
La metodología que más se adapte a las exigencias de la formación: