¿Sabes cómo son los nuevos contratos formativos?

De acuerdo con la Reforma Laboral (Real Decreto – Ley 32/2021) todos los contratos de formación firmados a partir del 31 de marzo deben tener una serie de características y requisitos. Uno de los objetivos de esta nueva reforma es impulsarlo.

Combina trabajo y formación.

Se amplía la edad de utilización de estos contratos, antes era hasta los 25 años (contrato de formación y aprendizaje). Ahora es hasta los 30 años con una duración mínima de tres meses y máxima de dos años.

El tiempo de trabajo no podrá ser superior al 65% de la jornada de convenio o al 85% en el segundo año.

Debemos tener en cuenta que ahora son muchas las personas que se están formando continuamente y no necesariamente con 18 o 20 años. Se amplía el rango de edad para dar más oportunidad.

El antiguo contrato en prácticas.
 
Pasa de ser dos años a uno y la retribución va en función del convenio colectivo.
 
Otra novedad de este contrato es que se puede firmar a tiempo parcial, lo que era imposible antes.

¿Sabías estas diferencias con respecto a la ley anterior? ¿Sabes alguna otra característica? 

¡Escríbenos! 

PoSt anteriores

CONSEJOS PARA TELETRABAJAR

El teletrabajo vino para quedarse en marzo del 2020, si bien es cierto, cada vez son menos las personas que lo hacen porque han vuelto a la oficina. Pero el teletrabajo no deja de ser una tendencia a la que se acogen muchos españoles.
Ver artículo

LA AMABILIDAD: EL SECRETO MEJOR GUARDADO DE LOS EQUIPOS PRODUCTIVOS

Para ganar la carrera de la productividad, una empresa no solo debe pensar en cómo trabaja cada empleado por separado sino sobre todo en cómo trabajan juntos.
Ver artículo

¿POR QUÉ NECESITAS DEFINIR LA CULTURA ORGANIZACIONAL PARA ATRAER Y FIDELIZAR TALENTO?

Definir la cultura organizacional se ha convertido en la tarea principal de aquellas empresas que quieren triunfar.
Ver artículo

QUÉ ES EL EMPLOYEE JOURNEY MAP Y CÓMO PUEDES CREARLO

La mayoría de los líderes de las empresas y sus departamentos de recursos humanos tienen claro que un aumento del compromiso de los trabajadores implica también un aumento directo en el éxito a corto y largo plazo de la compañía
Ver artículo